La falta de guardas de seguridad en máquinas es una de las principales causas de accidentes en entornos industriales. Estos incidentes no solo resultan en lesiones graves o fatales, sino que también afectan la productividad, generan costos elevados y tienen implicaciones legales para las empresas. Conocer casos reales ayuda a entender la importancia de implementar medidas de protección adecuadas.
¿Qué son las guardas de seguridad y por qué son esenciales?
Las guardas de seguridad son dispositivos diseñados para prevenir el contacto directo entre las personas y las partes móviles de las máquinas. Estas medidas protegen a los trabajadores de riesgos como atrapamientos, cortes o amputaciones. Su implementación no solo cumple con normativas legales, sino que también garantiza un entorno laboral más seguro.
Casos reales: lecciones aprendidas
1. Accidente por atrapamiento en una prensa hidráulica
En una planta de manufactura, un operario sufrió la amputación de dos dedos al intentar ajustar una pieza en una prensa sin detener el equipo. La máquina carecía de guardas adecuadas para evitar el acceso a las partes móviles mientras estaba en operación.
Lección: Contar con guardas interactivas que bloqueen el acceso a las zonas de riesgo cuando la máquina está en funcionamiento es crucial para prevenir este tipo de accidentes.
2. Lesión por contacto con una cinta transportadora
Un trabajador de una industria de alimentos resultó con heridas graves al quedar atrapado en una cinta transportadora mientras retiraba residuos acumulados. La máquina no contaba con un sistema de apagado automático ni con barreras físicas.
Lección: Las guardas y los sistemas de seguridad automatizados son esenciales para evitar el contacto directo con equipos en movimiento.
3. Amputación en una máquina de corte industrial
En una carpintería, un empleado perdió la mano al usar una sierra circular sin la cubierta de protección. La guarda había sido retirada por considerarse “inconveniente” para el trabajo.
Lección: Nunca se deben desactivar o retirar las guardas de seguridad, ya que estas están diseñadas específicamente para prevenir accidentes fatales.
Consecuencias de no usar guardas de seguridad
- Lesiones graves o mortales: Desde cortes y quemaduras hasta amputaciones y traumatismos.
- Impacto económico: Los costos asociados a la atención médica, indemnizaciones y pérdida de productividad son elevados.
- Sanciones legales: Las empresas pueden enfrentar multas significativas por incumplir normativas de seguridad.
- Reputación empresarial: Los accidentes afectan la imagen de la compañía, disminuyendo su credibilidad en el mercado.
Cómo prevenir accidentes con guardas de seguridad
- Evaluación de riesgos: Identifica los puntos peligrosos en cada equipo.
- Instalación de guardas: Asegúrate de que cumplan con las normativas locales e internacionales.
- Mantenimiento regular: Revisa y repara las guardas periódicamente.
- Capacitación del personal: Enseña a los empleados sobre el uso adecuado de las máquinas y las medidas de seguridad.
- Supervisión constante: Garantiza que las guardas se utilicen siempre y no sean removidas o desactivadas.