Errores comunes al instalar conveyors y cómo evitarlos

Los conveyors, o sistemas transportadores, son esenciales para la eficiencia de cualquier línea de producción o centro logístico. Sin embargo, una mala instalación puede generar problemas como paros inesperados, desgaste prematuro y un bajo retorno de inversión. En esta guía te compartimos los errores más comunes y cómo evitarlos con una implementación adecuada.

1. Falta de análisis previo

Uno de los principales errores es instalar un conveyor sin un estudio detallado del proceso, el tipo de carga, el flujo de trabajo y el espacio disponible. Implementar un sistema sin conocer estos factores puede derivar en soluciones ineficientes y costosas.

Cómo evitarlo:
Realiza un diagnóstico completo de tu proceso operativo, carga a transportar, velocidad requerida y condiciones del entorno. Consulta con expertos en diseño de sistemas de transporte.

2. Sobredimensionamiento o subdimensionamiento del sistema

Otro error habitual es elegir un conveyor que no se ajusta correctamente a las necesidades de la operación: demasiado grande para la carga real o insuficiente para la capacidad requerida.

Cómo evitarlo:
Evalúa con precisión el peso, dimensiones y volumen de los productos que se transportarán. Elige un sistema que se adapte a los requerimientos actuales y tenga margen para el crecimiento futuro.

3. Mala alineación e instalación técnica

Una instalación mal nivelada, con curvas mal diseñadas o inclinaciones incorrectas puede generar fricción, atascos, desgaste excesivo o incluso daños a la mercancía.

Cómo evitarlo:
Asegúrate de que la instalación esté a cargo de personal técnico capacitado. Verifica la alineación, nivelación, tensión de bandas y calibración de sensores.

4. Ignorar la capacitación del personal

Un error común es asumir que los operarios sabrán manejar el nuevo sistema sin formación, lo que puede derivar en mal uso, accidentes o paros por errores humanos.

Cómo evitarlo:
Incluye una etapa de capacitación antes y después de la instalación. Asegúrate de que el equipo sepa operar, limpiar y realizar inspecciones básicas de mantenimiento.

5. No prever el mantenimiento preventivo

Muchos fallos en conveyors surgen por falta de mantenimiento regular. No planificar revisiones puede resultar en costosas reparaciones o paros no programados.

Cómo evitarlo:
Diseña un plan de mantenimiento preventivo desde el inicio. Incluye inspecciones periódicas, lubricación, limpieza y reemplazo de piezas sujetas a desgaste.


Conclusión

Instalar conveyors correctamente es una inversión estratégica que impacta directamente en la productividad y eficiencia operativa. Evitar errores comunes durante su implementación te ahorrará tiempo, dinero y dolores de cabeza. Si estás por integrar un sistema de transporte industrial en tu empresa, considera una asesoría técnica especializada para garantizar el éxito del proyecto.


Deja un comentario